Score de Inclusión y Score de Sobreendeudamiento: Nuevos Indicadores en el Buró de Crédito

El mundo financiero está en constante evolución, y el buró de crédito no es la excepción. Desde el 18 de febrero de 2025 Equifax ha incorporado dos nuevos indicadores clave para evaluar la salud financiera de los ciudadanos: el Score de Inclusión y el Score de Sobreendeudamiento. Pero, ¿qué significan estos nuevos puntajes y cómo afectan tu acceso al crédito?

¿Qué es el Score de Inclusión?

El Score de Inclusión mide el nivel de inclusión financiera de una persona en el sistema crediticio ecuatoriano. Evalúa la experiencia del usuario con productos financieros, incluyendo bancos, cooperativas y casas comerciales. Su escala va de 1 a 999, donde un puntaje más alto indica una mayor actividad y acceso dentro del sistema financiero.

¿Cómo se interpreta?

  • Bajo (1-500): Poca o nula experiencia crediticia, lo que puede dificultar el acceso a nuevos productos financieros.
  • Medio (501-799): Experiencia moderada con productos financieros, con acceso a créditos bajo ciertas condiciones.
  • Alto (800-999): Amplia trayectoria en el uso de productos financieros, facilitando el acceso a nuevos créditos.

Este indicador es clave para quienes buscan fortalecer su historial crediticio y mejorar su acceso a financiamiento.

¿Qué es el Score de Sobreendeudamiento?

El Score de Sobreendeudamiento mide el riesgo de que una persona tenga dificultades para manejar sus deudas. Se calcula en una escala de 1 a 999, donde valores bajos indican un mayor riesgo de sobreendeudamiento, mientras que valores altos reflejan mayor estabilidad financiera.

¿Cómo se interpreta?

  • Alto riesgo (1-333): Alta probabilidad de sobreendeudamiento y dificultades para cumplir con los pagos.
  • Moderado (334-727): Riesgo controlado, aunque existe la posibilidad de dificultades en el futuro.
  • Bajo (728-999): Baja probabilidad de sobreendeudamiento y mayor estabilidad financiera.

Si una persona tiene un score bajo, es posible que tenga dificultades para acceder a más financiamiento hasta que reduzca su nivel de deuda y mejore su historial crediticio.

¿Cómo afectan estos indicadores tu acceso al crédito?

Las entidades financieras en Ecuador pueden utilizar estos nuevos scores para evaluar a los solicitantes de crédito de manera más precisa. Tener un Score de Inclusión alto aumenta las probabilidades de aprobación, mientras que un Score de Sobreendeudamiento bajo indica que es menos probable que la persona enfrente problemas financieros en el futuro.

¿Cómo mejorar estos indicadores?

  1. Construye un historial de crédito sólido: Usa productos financieros y págales a tiempo.
  2. Evita el sobreendeudamiento: No adquieras más créditos de los que puedes pagar.
  3. Mantén una relación equilibrada entre ingresos y deudas: Las instituciones evalúan tu capacidad de pago antes de otorgar financiamiento.
  4. Consulta tu reporte de crédito regularmente: Puedes hacerlo a través de Buró Ecuador para entender tu situación y tomar mejores decisiones financieras.

Te ayudamos con tu análisis de Crédito

El Score de Inclusión y el Score de Sobreendeudamiento son herramientas clave para medir el acceso al crédito y el riesgo de sobreendeudamiento. Mantener buenos puntajes en estos indicadores facilitará tu relación con el sistema financiero y te permitirá acceder a mejores condiciones crediticias.

Si deseas conocer tu historial financiero y obtener un análisis de crédito completo, en Buró Ecuador te ofrecemos reportes detallados basados en la información de Equifax, con explicaciones claras y asesoramiento personalizado. ¡Consulta tu buró de crédito hoy mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *